Okami Den
Descendencia míticaPágina 1 de 2 Dentro del catálogo de PlayStation 2 existen muchos títulos que han logrado marcar un antes y un después dentro de la industria de los videojuegos. Cada uno tiene un lugar especial reservado en nuestras memorias, y formarán parte de nuestros recuerdos. Una de estas joyas fue Okami, una verdadera obra maestra que con un estilo gráfico peculiar pero a la vez soberbio consiguió las más dulces críticas por parte de la prensa especializada. Sin embargo, el recibimiento comercial no fue el esperado, y el futuro de una posible nueva entrega era cada vez más incierto.
![]() Luego que Nintendo presentará su nueva consola de mesa, automáticamente nuestras mentes saltaron a un posible remake para el nuevo sistema. El mando con sensor de movimiento parecía haber sido diseñado especialmente para adaptarse a la mecánica del juego, y pronto un remake fue confirmado. Lamentablemente, una vez más la respuesta comercial no fue la esperada y el título no logró venderse como realmente se merecía. La fórmula, aunque llena de calidad y elegancia, parecía no atraer a los usuarios. Para muchos, la franquicia creada por Clover Studios había llegado a su fin, y sería recordada simplemente como un título legendario, de esos de clase mítica que nunca más podremos volver a ver (Vagrant Story viene a mi mente en estos momentos), verdaderas obras de arte carentes de gloria. Sin embargo, el último capítulo de la historia de la diosa Amaterasu aún no estaba escrito y pronto Capcom anunciaría una nueva entrega, esta vez para Nintendo DS, aprovechando claramente la pantalla táctil de la consola. Esta decisión prácticamente salió de la nada pero fue recibida de manera muy positiva por la industria. Okamiden marcaba el debút de la serie en un sistema portátil, y por lo visto hasta el momento, lo hará con toda la calidad heredada de sus predecesores. ![]() Okami es una mezcla de los clásicos controles y sistema de juego del Okami original con una jugabilidad completamente nueva, que obviamente bebe de manera directa de los títulos de Zelda como fuente de inspiración. El juego basa toda su esencia en el control del Stylus como principal herramienta. Afortunadamente, el juego se ha mantenido fiel a los originales y no se ha sobre explotado el uso del stylus. Los comandos para el movimiento, los ataques y los saltos se conservan con los botones de la consola, mientras que el stylus controla únicamente aquello que realmente importa, las técnicas de pintura. Definitivamente la distribución de controles es una de las decisiones más acertadas de Capcom. Y su representación en las respuestas que recibimos en pantalla es aún más acertada. El movimiento de nuestro personaje resulta intuitivo, facilitando cada una de nuestras misiones, ya sean de combates o de plataformas. Donde sí se siente una mejora saludable es en el sistema de manejo del pincel mágico, sin duda alguna una gran implementación que hace justicia a la serie. Leer: Siguiente página |
|
-- 4 de Diciembre, 2009 |
![]() |
Añadir comentario: |