Videojuegos: de hobby a profesión
Diseñador y programador de videojuegosPocas industrias han crecido y evolucionado a tanta velocidad como la de los videojuegos. En España y en el mundo, el concepto de “ocio” ha cambiado en gran medida debido a las múltiples opciones de entretenimiento que ofrecen consolas, pcs, y aplicaciones móviles. Las cifras así lo indican. Solo en nuestro país, el mercado del videojuego movió más de 700 millones de euros en 2014, con un crecimiento respecto al año anterior superior al 30%. Ahora que muchos estudiantes acaban de finalizar el duro proceso que supone terminar el Bachillerato y superar la selectividad, llega el momento de tomar decisiones que marcarán el futuro. Si éste es tu caso, te apasiona el mundo de los videojuegos y quieres convertirte en un profesional del sector, obtener el título oficial de Grado en Videojuegos que te ofrece el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (Citm) es una opción a tener en cuenta.
En el Citm podrás cursar el grado que te convertirá en un experto con un doble perfil: diseñador y programador de videojuegos, ambas profesiones de demanda creciente. Esta titulación se ofrece en dos modalidades: español e inglés, en el campus de Terrassa (este centro está adscrito a la Universidad Politécnica de Catalunya) o íntegramente en inglés, en el campus de Barcelona. En cualquier caso, obtendrás un título oficial y la mejor preparación para hacer de tu hobby tu manera de iniciar tu carrera profesional. Son muchas las materias a las que tendrás que hacer frente, porque esta industria creciente solo busca y elige a los mejores profesionales, pero cuando finalices tus estudios serás capaz de conceptualizar, diseñar y programar un videojuego, bien ése que tienes en mente, o tal vez ése que una empresa pretende lanzar al mercado. Se trata, sin duda, de una profesión de amplias perspectivas de crecimiento y, quizás, tú seas uno de los futuros profesionales que andan buscando.
-- |
|
![]() | Compartir esta noticia en |
| Tweet |
![]() | Enviar a un Amigo |
![]() |
Añadir comentario: |