INICIAR SESIÓN
Usuario: Contraseña:
 Recordar contraseña
RECORDAR CONTRASEÑA
Recibirás en tu email la contraseña. Email:
Iniciar Sesión
  • home
  • Hola, invitado
 
Consolas
Comprar juegos
  • NOTICIAS PSP
  • TOP 50 PSP
  • JUEGOS PSP
  • AVANCES PSP
  • ANÁLISIS PSP
  • FOTOS PSP
  • VIDEOS PSP
  • GUÍAS Y TRUCOS
  • FORO PSP
 
 
  • Inicio
  • Wii
  • Xbox 360
  • Playstation 3
  • Nintendo DS
  • Sony PSP
 
 
  • Secciones
  • Noticias PSP
  • Análisis PSP
  • Avances PSP
  • Guías y Trucos PSP
  • Fotos de juegos PSP
  • Videos de juegos PSP
  • Top 50 juegos PSP
  • Videojuegos PSP
  • Servicios
  • Boletín Semanal
  • Feeds / RSS
  • Nuestros Blogs
Juegos Música
Tecnología Cine
Software Famosos
Hardware Moda
Motor Belleza
Fútbol Salud
Publicidad

  • Consolas
  • Sony PSP
  • Grand Theft Auto: Chinatown Wars
  • Análisis

Grand Theft Auto: Chinatown Wars



Grand Theft Auto: Chinatown Wars
Gráficos:
Sonido:
Jugabilidad:
Diversión:
NUESTRA NOTA

8.5

Bueno

NOTA USUARIOS

15.0

Imprescindible


La venganza desde una nueva perspectiva


ANÁLISIS


Página 1 de 2


Hace ya buen tiempo, los chicos de confirmaron el desarrollo de un nuevo juego para la portátil de Nintendo. Se trataba del primer juego de la franquicia Grand Theft Auto en llegar a Nintendo DS. Pronto, los usuarios de PSP lanzaron el grito al cielo, lamentando su mala fortuna; por primera vez un título portátil de GTA llegaba al mercado y no lo hacía para el sistema de mano de Sony.

Sin embargo, esa situación se revertiría durante los siguientes meses. Take-Two Interactive confirmaba que Chinatown Wars llegaría también a PSP, y lo haría de qué forma.



A primera vista, Chinatown Wars puede ser confundida con el regreso de la serie a sus humildes gráficas en 2D. La acción puede ser apreciada desde una perspectiva superior, y por su puesto, gran parte de nuestro recorrido durante el juego lo haremos a bordo de vehículos robados y provocando tiroteos en plena calle. Pero estas son todas las similitudes que el título de PSP guarda con sus primeras entregas. Chinatown Wars tiene mucho más en común con GTA III y GTA IV, e incluso aporta muchos nuevos detalles y mejora la formula de la franquicia de una manera exitosa.



HISTORIA


Como ya nos tienen acostumbrados, los chicos de Rockstar nos presentan un protagonista con un pasado nada provechoso. Durante mucho tiempo Huang Lee vivía tranquilo y sin preocupaciones, gastando fuertes sumas de dinero que su padre no tenía reparos en entregarle, sin embargo y tras el asesinato de este, Huang debe de retornar a Liberty City y tomar el control de los negocios de la familia. La situación no se presenta nada sencilla pues siendo el padre de Huang el líder de las peligrosas triadas chinas, su muerte ha generado una irremediable lucha por el poder, que amenaza con consumir toda la ciudad.

Por su puesto, nuestra estadía en Liberty City no será ningún paseo. Nada más llegar seremos secuestrados y golpeados brutalmente, pero lo peor de todo, es que nuestros secuestrados nos arrebatarán una legendaria espada, heredada de generación en generación en la familia. Con fuerte sed de venganza en nuestras mentes, nos lanzaremos a una historia llena de asesinatos, traición, drogas, armas y mucho, mucho más.



JUGABILIDAD

Durante gran parte del juego, Chinatown Wars funciona como cualquier otro juego de la serie, lo que ya de por sí puede considerarse un logro. Los controles básicos de movimientos y conducción de vehículos mantienen la misma posición en los botones de la consola que en los sistemas caseros. Conocer el control de nuestro personaje no resultará nada complicado, incluso para aquellos que nunca antes han probado un título de la franquicia. Además se han agregado interesantes opciones que ayudan de sobremanera y facilitan nuestra experiencia de juego como por ejemplo la auto-mira para disparar mientras conducimos y un sistema que nos permitirá estabilizar nuestro vehículo luego de una curva, manteniéndolo en línea paralela con la calle por la que transitamos. Incluso encontraremos una opción que nos permitirá apreciar las direcciones del GPS directamente en la calle, evitándonos la molestia de tener que ver el pequeño mapa ubicado en la parte inferior.

Las diferencias entre las versiones para Nintendo DS y la de PSP son más saltantes en el sistema de control y la distribución de botones. En muchos aspectos, el esquema utilizado para la consola de Sony supera al que utilizamos en Nintendo DS, por ejemplo, cambiar armas en PSP es mucho más sencillo gracias a que esta vez no tendremos que utilizar una pantalla táctil. Lanzar otro tipo de armas como granadas, y molotovs era un tanto impreciso en Nintendo DS, pero en PSP resulta tan sencillo que su uso no se limita a los momentos de tiroteos a pie, sino también cuando nos encontramos en un persecución a toda velocidad.



Sin embargo, no todos los elementos vistos en Nintendo DS han sido trasladados correctamente a la portátil de Sony. Una considerable cantidad de minijuegos que resultaban muy divertidos de completar gracias a la pantalla táctil no están muy bien adaptados al sistema controles de PSP. No será lo mismo armar nuestras propias bombas molotov en una gasolinera haciendo uso del stick analógico ni tampoco realizar tatuajes a los miembros de nuestra banda. De todos, estos minijuegos apenas nos tomarán unos minutos y no resultan realmente importantes para el progreso de nuestro juego.

Las misiones en el modo historia son obligatorias únicamente la primera vez, pero Chinatown Wars nos permitirá repetir estas misiones cuantas veces queramos con el objetivo de obtener mejores puntuaciones o tiempos más cortos. Otra gran adición a la estructura de las misiones es que si fallamos en alguna de ellas podremos intentar superarlas por segunda ocasión pero sin tener que viajar hasta dichos lugares e incluso iniciarlas desde el punto en el que caímos derrotados. Es cierto que ninguna de las misiones resultan muy complicadas por lo que no tendremos que repetirlas más de una o dos veces, pero de todos modos es una característica que muchos recibirán con sumo agrado.



La variedad de misiones que encontraremos en el juego se ha incrementando en un medida respetable, aún se conservan las misiones clásicas, pero también se han agregado algunas muy novedosas. Por ejemplo, si "tomamos prestado" un coche de policías, un taxi, un camión de bomberos o un coche repartidor de comida, podremos tomar las funciones de estos y ganar algo de dinero. De hecho, si conseguimos secuestrar un coche repleto de armas o cargado con drogas y si lo dejamos en el punto de entrega destinado podremos conservar su contenido. Conseguir armas haciendo uso de este método puede ser un tanto complicado pues los conductores de los coches de Ammu-Nation generalmente están bien armados. Sin embargo, obtener drogas puede ser muy lucrativo y sencillo. Una vez nos hayamos hecho con el control de esta podremos llevarla a uno de los 80 destruidores de la ciudad para ganar algo de dinero fácil.


Leer: Siguiente página


 




Enviar a un amigo

Añadir comentario y puntuar  (6 comentarios)
--
27 de Octubre, 2009


Comentarios:

6 comentarios

kp0fed3
 
4 de Diciembre (6:24h)
hello

10.0


jajaja
 
4 de Diciembre (6:24h)
12

10.0


4854181
 
4 de Diciembre (6:24h)
yo lo tengo en mi psp y es muy bueno

9.9


hola
 
4 de Diciembre (6:23h)
tremendo juegaso

10.0


top secret viteh
 
4 de Diciembre (6:23h)
un juegaso

10.0


Apugllon
 
5 de Noviembre (21:17h)
Es un buen juego

5.0


Escribe tu comentario:

Nombre: (obligatorio)



Email: (obligatorio - no se mostrará)



Página web: (si tienes)

Mi puntuación:


Comentario:



  



 
 
  • Contactar con Nosotros
  • Publicidad
  • Redacción
  • Colabora
  • Linkar a esta página
  • Aviso Legal
  • Site Map
 

Megaconsolas - Revista Online de Consolas y Videojuegos
2018 © MegaConsolas.com