Los Cazafantasmas: El Videojuego
Regresa el disparatado equipo anti-espectrosPágina 1 de 2 Diversión, miedo, comedia…gran combinación, ¿no creéis? Pero por alguna u otra razón, esta genial amalgama no ha sido explotada como debiera en el mundo del ocio electrónico, a pesar de reunir componentes que juntos son plenamente capaces de conseguir el éxito. En el cine la cosa ha sido distinta, ya que múltiples filmes (algunos buenos, otros regulares, otros muy malos) se han colgado de la fórmula. Y si mencionamos a los clásicos por excelencia en el género, sin duda vendrá a nuestra mente una de las entregas más singulares que haya visto Hollywood. Una que revolucionó la manera de ver el horror, tomándoselo con mucho sentido del humor.
![]() Nos referimos por supuesto a Los Cazafantasmas (Ghostbusters), dirigida por Ivan Reitman. La cinta de inmediato se convirtió en un suceso, ya que reunía ingredientes imperdibles: gran elenco, pegajosa banda sonora, peculiares guiones. Y el combinar magistralmente lo paranormal y cómico. Llama la atención que esta licencia no haya sido retomada de ningún modo desde principios de los 90. Pero viendo el potencial de este título, Atari no lo pensó dos veces y se embarcó en esta singular empresa. Es así que tendremos Cazafantasmas: el videojuego, en múltiples consolas, con Terminal Reality y Red Fly como desarrolladoras. Nada más oportuno, dicho sea de paso, ya que una tercera parte de la película se encuentra en preparación. Por algo se cuenta con el auspicio de Sony y Columbia Pictures. ![]() Este nuevo videojuego promete conservar el espíritu de la cinta y serie televisiva en la que está inspirado, siendo ese uno de sus mayores atractivos. Se cuenta con el reparto original: Bill Murray, Ernie Hudson, Dan Aykroyd y Harold Ramis, reunidos después de casi 2 décadas, para interpretar a Spengler, Venkman, Stantz y Zeddmore respectivamente. Además Aykroyd y Ramis son los encargados del guión, tal como lo hicieron en los dos primeros filmes. Todo el elenco ha prestado su voz e imagen (para ser modelada en 3D) a la realización de este ambicioso juego. ![]() La historia nos sitúa nuevamente en la ciudad de Nueva York, justo después de las dos películas, metiéndonos en la piel de un joven parapsicólogo, nuevo integrante del disparatado equipo de exterminadores de espectros. Nuestro novato personaje será además el “conejillo de indias” de nuevas invenciones en armas, por lo que sorprendentes artilugios llegarán a sus manos. Podremos potenciarlas con el dinero que ganemos por nuestras misiones, o ir desbloqueándolas a lo largo del juego. ![]() El transcurso de la aventura está marcado por diversas misiones que debemos cumplir a cabalidad, socorriendo a algún civil acosado o “limpiando” algún lugar de la presencia de indeseables fantasmas. No estaremos solos, ya que dos o tres cazafantasmas (controlados por la máquina) nos ayudarán a abatir al circunstancial enemigo. Es indispensable que haya más de un compañero, ya que una de nuestras armas fundamentales; el rayo reductor, precisa trabajar conjuntamente con otros del mismo tipo. El mencionado rayo nos permite apresar al fantasma, para poder meterlo en una de las trampas. Pero debemos primero debilitar a la criatura, sacudiéndolo enérgicamente y haciéndolo chocar contra distintas partes del escenario, ya que de lo contrario; podrá escapar de su contenedor. Otro objeto de suma utilidad es el detector de presencia fantasmal, que a manera de pequeño sonar, nos indicará la cercanía de un ectoplasma mientras nos vayamos aproximando. Estos y otros artefactos los llevaremos en la práctica mochila tecnológica. ![]() Es de destacar el gran nivel de interactividad con el escenario, ya que podremos usar prácticamente cualquier elemento que tengamos a la mano en pleno combate. Por ejemplo, barriles de agua contra gólems de fuego. El mencionado sistema de físicas, con su gran realismo, nos permite usar en nuestro provecho todo el entorno. Podemos lanzar, destruir, aplastar, todos los objetos que estén a nuestra vista. Esto gracias a la trabajada I.A (inteligencia artificial) y el innovador motor gráfico, del que hablaremos más adelante. Leer: Siguiente página |
|
-- 30 de Abril, 2009 |
![]() |
Añadir comentario: |